Si eres heavy user de las redes sociales, y particularmente de Instagram, probablemente hayas reparado en su nueva aplicación: IGTV.
En un contexto en el que las posibilidades del social media no paran de crecer, Instagram introduce esta nueva herramienta que se define como una nueva aplicación independiente de IG que permite a los usuarios compartir (y reproducir) vídeos de hasta una hora en su canal, que se creará automáticamente al actualizar la app, por lo que el usuario contará con la función IGTV de manera instantánea. Desde Sr. Potato, agencia de marketing, te explicamos qué es IGTV y cuáles son sus funciones principales para que te conviertas en el rey del social media.
¿En qué consiste IGTV?
IGTV nace con la intención de crear una plataforma a medio camino entre YouTube y la TV tradicional ya que, a diferencia de Youtube, en IGTV no se necesita buscar para comenzar a disfrutar del contenido, sino que los vídeos comienzan a reproducirse automáticamente cuando el usuario abre la aplicación (lo cual no quiere decir que no disponga de un buscador interno) Además, la característica de la reproducción automática y la posibilidad de cambiar de canal nos recuerda al zapping tradicional.
¿Cuáles son sus características principales?
-
Diferentes categorías o grupos de canales
Una de las cosas más interesantes que ofrece esta aplicación son las diferentes categorías de canales que el usuario puede encontrar en IGTV. En primer lugar, aparecerá el grupo ‘’para ti’’, donde se reproducirán vídeos basados en el algoritmo de tus cuentas seguidas y hábitos de consumo. También encontrarás el grupo ‘’personas que sigues’’, donde solo aparecerán los vídeos de los usuarios a los que sigues. Por otro lado, también encontrarás la categoría ‘’populares’’, donde irás descubriendo vídeos virales en IG. Por último, en la categoría ‘’seguir viendo’’, se almacenarán los vídeos que dejaste a medias para que puedas terminarlos.
-
Formato vertical
En cuanto al formato, los vídeos se cargan en formato vertical, ya que están pensados para ser visualizados a través del Smartphone.
-
Permanencia
A diferencia de las historias de Instagram u otras redes sociales, los vídeos de IGTV no desaparecen a las 24 horas, puesto que están pensados para que el contenido permanezca y pueda ser reproducido varias veces por el propio usuario y por el público en general. De hecho, el contenido de cada canal se queda en el apartado ‘’destacados’’ del perfil de IG de cada usuario, junto a las historias destacadas.
-
Tiempos de transmisión diferentes
Otro algoritmo curioso es el tiempo de vídeo que cada usuario/canal tendrá. Las cuentas con más followers contarán con 1h de transmisión sin interrupciones, mientras que las que cuenten con una comunidad más pequeña en esta red social solo tendrán 10 min de transmisión, al menos por el momento.
-
Posibilidad de interacción
Otra idea importante a tener en cuenta, es que, en su afán por competir con Snapchat y Youtube, IGTV permite hacer comentarios, compartir y dar likes en los vídeos por mensaje directo.
-
Vídeo ‘’on demand’’
Además, IGTV cuenta con la función ‘’on demand’’, ya que si dejaste un vídeo a la mitad, este comenzará a reproducirse donde lo dejaste
¿Qué te ha parecido esta info sobre Instagram TV? ¿Consideras que es una herramienta útil para la creación de contenido en redes sociales? ¡En Sr. Potato (agencia de social media marketing en Madrid) no dudaremos en sacarle partido!
Una respuesta
Ahora caigo, es lo que utiliza Instagram en sus videos! que chulo!