nueva-ley-influencers-marketing

La nueva ley de influencers: cuidado con las piezas sueltas

Desde octubre de 2025, España ha puesto orden en el mundo de los influencers. Todo contenido patrocinado debe estar claramente etiquetado como “Publicidad” o “Colaboración pagada”. Nada de hashtags confusos ni filtros engañosos: los usuarios tienen derecho a saber cuándo se les está vendiendo algo.

Para una agencia de marketing, esto es como cultivar un huerto de patatas. Cada pieza tiene su sitio: si algo se descuida, toda la cosecha puede desordenarse. Cada ojo, brazo o sombrero de nuestro Sr. Potato representa un elemento de la campaña: estrategia, contenido, coordinación y cumplimiento legal.

¿Cómo afecta a las marcas?

Las marcas deben planificar sus colaboraciones de manera más estratégica. No solo basta con elegir al influencer correcto: hay que garantizar que cada publicación cumpla con la normativa. Esto implica:

  • Revisar que los contenidos estén claramente etiquetados.
  • Coordinar mensajes para que la campaña sea coherente y no confunda al público.
  • Verificar que los influencers entiendan sus responsabilidades legales.
  • Si alguna pieza se descuadra, como una patata fuera del surco, la campaña puede perder credibilidad e incluso exponerse a sanciones económicas.

¿Cómo afecta a los influencers?

Para los creadores de contenido, esta ley significa un cambio en la forma de trabajar:

  • Cada publicación patrocinada debe declararse explícitamente como publicidad.
  • Se requiere transparencia con la audiencia, incluso si no hay pago directo.
  • Pérdida de libertad creativa si no se planifica bien, aunque también es una oportunidad para ser más claros y auténticos.
  • Si no cumplen, además de riesgos legales, pueden dañar su reputación: nadie quiere que un Sr. Potato con piezas caídas arruine su propio huerto.

¿Tiene repercusiones sobre el público?

El beneficio directo para los usuarios es mayor transparencia. Saben cuándo un contenido es patrocinado y cuándo es recomendación genuina, lo que genera:

  • Mayor confianza en las marcas y en los influencers.
  • Mejor experiencia de usuario, evitando confusiones o publicidad engañosa.
  • Influencia más ética y responsable en la toma de decisiones de compra.

En otras palabras, un huerto bien cuidado produce patatas saludables: contenido claro, campañas organizadas y audiencias felices.

En Sr. Potato, cultivamos cada campaña como nuestro propio huerto: cuidando cada pieza, potenciando la creatividad y asegurando que todo encaje a la perfección.

Si quieres que tus estrategias de influencer marketing florezcan, cumpliendo la normativa, generando confianza y sacando el máximo rendimiento, contacta con nosotros y plantemos juntos tu próxima campaña.

Últimas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *