Si trabajas en marketing digital, sabes que Google tiene la costumbre de soltar actualizaciones con nombres de animales: Panda, Penguin, Hummingbird… y sí, también Pigeon (paloma).
Puede sonar a broma, pero este cambio en el algoritmo fue clave para el SEO local. Y aunque la idea de que una paloma controle tu posicionamiento en buscadores pueda parecer rara, créenos: deberías llevarte bien con ella.
¿Qué es Google Pigeon?
Google Pigeon fue una actualización del algoritmo lanzada en 2014 que todavía hoy (2025) influye en cómo aparecen los negocios locales en los resultados de búsqueda. Su objetivo era mejorar la precisión y relevancia de las búsquedas con intención local.
En resumen: si buscabas “pizzería cerca de mí” o “dentista en Chamberí”, Google quería mostrarte resultados más exactos y útiles. Antes de Pigeon, los resultados podían ser un poco… palomeros (es decir, caóticos y sin mucho sentido). Con la llegada de esta actualización, la geolocalización y la información de directorios locales pasaron a tener mucho más peso.
¿Por qué es importante en 2025?
Puede que pienses: “Vale, eso pasó hace años. ¿Por qué me debería importar ahora?” Pues porque:
- El SEO local es más crucial que nunca: con el auge del mobile-first, casi la mitad de las búsquedas en Google tienen intención local.
- La competencia local ha subido: da igual si tienes una cafetería, un despacho de abogados o un gimnasio: si no apareces en las búsquedas cercanas, es como si no existieras.
- Las palomas no se jubilan: aunque Google ha hecho más cambios después, la base de Pigeon sigue marcando cómo se priorizan resultados locales en el buscador y en Google Maps.
Cómo funciona Google Pigeon
La actualización Pigeon conectó mucho mejor el algoritmo de búsqueda web de Google con el de Google Maps. ¿Qué significa esto en la práctica?
- Más peso al factor distancia: Google prioriza negocios que estén realmente cerca del usuario.
- Más visibilidad para directorios locales: páginas como Yelp, TripAdvisor o Páginas Amarillas ganaron relevancia.
- Más importancia de la consistencia NAP (Name, Address, Phone): si tus datos no son idénticos en todos los sitios donde apareces, Google se confunde y te penaliza en resultados.
- Más precisión en búsquedas long tail: ya no basta con poner “restaurante Madrid”; ahora Google entiende búsquedas como “restaurante vegano barato en Lavapiés abierto hoy”.
Cómo caerle bien a la paloma (y mejorar tu SEO local)
1. Optimiza tu Google Business Profile
Tener tu ficha de negocio cuidada es básico: dirección, teléfono, horario, fotos y reseñas. Si tu ficha parece abandonada, Google también te abandona.
2. Consistencia NAP en todas partes
Tu nombre, dirección y teléfono deben estar idénticos en tu web, redes, directorios y mapas. Nada de “Avda.” en un sitio y “Avenida” en otro.
3. Reseñas de calidad
Las opiniones importan. No se trata de tener 500 reseñas falsas, sino de conseguir valoraciones reales, constantes y positivas.
4. Contenido local en tu web
Si ofreces servicios en una zona concreta, dilo en tu web. Artículos de blog con enfoque local, páginas específicas para barrios o ciudades… todo suma.
5. Mobile first, sí o sí
La mayoría de las búsquedas locales se hacen desde el móvil. Si tu web carga lenta o no se adapta, pierdes posiciones (y clientes).
6. Backlinks locales
Colabora con asociaciones, medios locales o blogs de tu ciudad. Los enlaces desde páginas de tu zona son oro para el SEO local.
Ejemplo real: la cafetería de la esquina
Imagina que abres una cafetería en Malasaña. Antes de Pigeon, alguien buscando “café en Madrid” podía acabar viendo cafeterías en la Moncloa o en Salamanca. Ahora, gracias a Pigeon, si alguien busca “café cerca de mí”, tu cafetería aparece como opción relevante.
Y si además tienes reseñas buenas, un perfil en Google Business cuidado y contenido en tu web que hable de Malasaña… la paloma te pone en primera fila.

Google Pigeon cambió las reglas del SEO local, y aunque hayan pasado más de diez años, su huella sigue presente en cada búsqueda que hacemos. Si tienes un negocio que depende de clientes cercanos, esta paloma puede ser tu mejor aliada.
¿Tu negocio aparece en la segunda página de Google? Houston, tenemos un problema. En Sr. Potato podemos ayudarte a poner a punto tu SEO local y hacer que Google, y tus clientes, te encuentren con más facilidad que ir persiguiendo palomas. ¡Escríbenos!