En un mundo donde cada día es más difícil destacar, el newsjacking parece ofrecer la solución que cualquier marca está buscando. Por eso, si estas buscando cómo diseñar una exitosa estrategia, Sr.Potato te trae la solución.
Newsjacking, ¿de qué se trata?
En primer lugar, este término es la combinación de las palabras inglesas news (noticias) y hijack (secuestro), por lo que al traducirlo nos quedaría algo así como: «secuestro de noticias».
Así pues, el creador de este término es David Meerman Scott, especializado en estrategias de marketing y a su vez, autor de varios libros de marketing, entre ellos, uno dedicado exclusivamente a hablar de este nuevo fenómeno.
Tras publicar en 2007 The New Rules of Marketing & PR muchas marcas quedaron sorprendidas con la idea y comenzaron a implantar estas técnicas. Esto ha permitido que, en la actualidad, sea una de las técnicas más utilizadas dentro de los departamentos de marketing.
Metiéndonos en materia, se trata de una técnica de marketing que consiste en hacer uso de los eventos, noticias, tendencias de actualidad y de última hora, de tal manera que, al incorporarlos a la actividad de una empresa, pudiendo ser contenido u otros, se vincula a la marca con ese evento o noticia para adquirir notoriedad, aumentar el alcance, etc.
¿Qué tipo de beneficios nos aporta?
- Aumentar el alcance
Esto lo conseguimos al observar que la gran mayoría de los eventos y noticias vienen acompañados de hashtags que les permiten promocionar y viralizar el contenido e incluso maximizar su alcance.
- Generar oportunidades de venta
Esta práctica nos ayuda a ganar leads, los cuales pueden convertirse en clientes.
- Aumentar el tráfico hacia la web
Si se consigue ser el primero en publicar una noticia relevante de un sector, los usuarios no solo la leerán en ese sitio web, sino que también la compartirán.
Esto se traduce en un aumento del tráfico en la web que, además de generar autoridad, también mejora el posicionamiento en los buscadores.
- Ayudar a las pequeñas y medianas empresas
Esta técnica permite dar más visibilidad a cada marca y, además, competir con las más grandes del sector.
- Añadir variedad dentro de nuestra estrategia de contenidos.
Por si fuera poco, esta técnica nos ayuda a inspirarnos y crear nuevas ideas. Además de esto, también nos permite añadir ese toque actual a los contenidos que publiquemos, mostrando una empresa que está a la orden del día.
¿Qué necesitaremos para triunfar?
- Rapidez
El momento en que se publica el contenido es clave para tener éxito ya que, el contenido sobre una noticia carecerá de sentido si se publica días después de que haya sucedido.
- Creatividad
La creatividad es esencial, por ello las empresas deben añadir su sello personal, dado que cuando una noticia se vuelve viral son muchos los medios y maracas que van a difundirla. Dicho en otras palabras, la diferenciación será la que haga destacar a una empresa frente a la competencia.
- Tono adecuado
El contenido que se publique siempre debe estar redactado en el tono adecuado: humorístico o dramático. Por ende, el objetivo final será conseguir conectar con el público objetivo.
Es más, se recomienda tener presente el branding de marca para establecer el tono.
- Canal adecuado
En primer lugar, se deberá hacer un estudio previo para determinar en qué canales de comunicación la noticia tendrá más repercusión.
Además, dar con el medio adecuado supone la diferencia entre que los contenidos se viralicen o no.
¿Cómo poner en marcha una estrategia de éxito?
En primer lugar, deberemos estar muy atentos a lo que ocurre en nuestro entorno. Aparte, para que esta estrategia despierte el interés de nuestro público, la noticia tendrá que ser potencialmente de interés del buyer persona.
Asimismo, buscar y dar con el contenido en tendencia implica hacer un trabajo de monitorización constante por parte de la empresa. Para esto, hay ciertas herramientas como alertas o filtros que se pueden habilitar en ciertas áreas de interés para estar al tanto de todo lo que ocurra.
En segundo lugar, se deberá crear y publicar contenido relevante que no solo se haga eco de la noticia sino que también incluya un mensaje de marca. De hecho, esto puede tratarse de una idea, un punto de vista, datos alusivos a los productos o servicios, etc.
En conclusión, tras la publicación del contenido, está el momento de su difusión y viralización. Esto lo podemos conseguir mediante la utilización de hashtags, menciones, colaboraciones, etc.
¿Cuáles serían las mejores herramientas para rastrear noticias?
- Hacer uso de Google Trends
- Revisar el feed de tendencias de YouTube
- Mirar cuáles son los principales hashtags
- Buscar y analizar cuáles son las tendencias y temáticas más populares en un momento concreto
- Seguir fuentes informativas de actualidad
Ejemplos de Newsjacking
A continuación, verás algunos de los ejemplos más ingeniosos del Newsjacking.
KFC
La cadena de restaurantes de comida rápida supo aprovechar el revuelo que se creó con la calima sahariana que cubrió de arena gran parte de España.
La campaña consistió en regalar dos tiras de pollo rebozadas a todas las personas que tuvieran el logo de KFC en sus coches cubiertos de polvo.
Además, la compañía utilizó Twitter para animar a los seguidores a dibujar el logo en sus coches. El caso de KFC es un claro ejemplo de creatividad y rapidez.
Volkswagen
Aprovechando la distancia social impuesta por la Covid-19, y la temporada de verano, Volkswagen lanzó un sorteo en redes.
Así pues, se trataba de una toalla gigante con la que te asegurabas mantener la distancia en la playa con el resto de personas. ¿Acaso no es ingenioso?
Netflix
En 2018, salía a la luz la noticia del tercer embarazo de la duquesa de Cambridge, Netflix utilizó esto para publicar de manera irónica la noticia en Twitter y del mismo modo, promocionara la serie The Crown.
De hecho, esta publicación generó mucho revuelo entre los seguidores de la serie, consiguiendo así una gran interacción por parte de los usuarios.
Norwegian
La aerolínea aprovechó el revuelo que produjo la ruptura de Brad Pitt y Angelina Jolie para lanzar una campaña y conseguir llamar la atención de su público.
En este caso, la noticia no estaba relacionada ni con la marca ni con la industria.
Por si fuera poco, en 2020, la aerolínea volvió a sorprender al utilizar la misma estrategia, pero esta vez haciendo referencia a la candidatura de la película de Pedro Almodóvar a los Oscars.
Finalmente, ¿te parece que merece la pena esto del newsjacking? Desde Sr.Potato te animamos a seguir innovando y probando diferentes técnicas que te ayuden a conseguir todos tus objetivos. ¡Saca tu patata más creativa!