creatividad-con-inteligencia-artificial

¿Puede la creatividad con inteligencia artificial emocionar de verdad?

La inteligencia artificial ya no es ciencia ficción (y tampoco magia). Cada día se generan miles de imágenes, textos, vídeos y hasta jingles publicitarios con IA. Y aunque al principio nos alucinaban los resultados, hoy muchos nos preguntamos: ¿realmente es creatividad… o solo una copia muy bien hecha?

En el mundo del marketing digital, donde la atención lo es todo, esta pregunta no es menor. Porque si una campaña no emociona, no conecta. Y si no conecta, no vende. Así de simple.

IA y creatividad: ¿una pareja imposible?

La creatividad es, en teoría, humana. Se basa en experiencias, contradicciones, intuiciones… cosas difíciles de programar. Sin embargo, herramientas como ChatGPT, Midjourney, Runway o Sora están demostrando que también pueden generar ideas originales. ¿Pero lo hacen de forma creativa o solo combinan datos que ya existen?

¿Qué está haciendo la IA realmente?

  • Reconoce patrones de éxito anteriores.
  • Mezcla estilos, formatos, tonos y estructuras.
  • Aprende de todo lo que ya hemos creado.

Eso sí, no tiene emociones. No sufre, no ama, no se frustra. Solo predice.

Entonces… ¿puede la IA emocionar?

La respuesta es: puede generar piezas que nos emocionen, pero no emocionarse al crearlas.

Y esa diferencia lo cambia todo. Porque, aunque un poema de IA nos toque la fibra, no fue escrito para emocionarnos, sino porque era estadísticamente probable que lo hiciera.

¿Y en el marketing, qué papel juega la IA creativa?

Cada vez más marcas están incorporando IA en sus campañas. No solo por moda, sino por eficacia. Puede generar copies, imágenes y vídeos a una velocidad brutal. Pero lo más interesante es lo que pasa cuando se mezcla lo humano con lo artificial.

Ejemplos recientes:

  • Heinz usó IA para demostrar que cuando le pides a Midjourney una “botella de ketchup”, siempre dibuja una que se parece a Heinz. Branding puro.
  • Coca-Cola lanzó “Create Real Magic”, una campaña donde los usuarios generaban arte con IA a partir de los elementos de la marca.
  • L’Oréal está usando IA para crear filtros de maquillaje en tiempo real, que se ajustan al tono de piel y rasgos de cada usuario.

Creatividad con inteligencia artificial: ¿aliada o amenaza?

Como en cualquier revolución tecnológica, el problema no es la herramienta, sino el uso que le damos. La IA no viene a quitarle el trabajo a nadie, sino a acelerar procesos, abrir nuevas puertas y permitir que la parte humana se enfoque en lo que realmente importa: la idea.

Así que, si estás pensando en incorporar IA a tu estrategia de marketing, hazlo. Pero no para dejar de pensar… sino para pensar mejor.

Si te entusiasma la idea de fusionar creatividad y tecnología para crear campañas que realmente conecten, en Sr. Potato podemos ayudarte a incorporar herramientas de IA que potenciarán tus estrategias de marketing digital. ¡Contáctanos ahora! Nuestro equipo de asesores está listo para guiarte en este viaje de innovación.

Últimas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *